.

.

19 septiembre 2013

Composición.

EJERCICIO NO. 2

  • DESCRIPCIÓN:    

Esta actividad/ejercicio se llevó a cabo mediante determinadas indicaciones y con estas cumplir con el objetivo de dicha actividad. Las indicaciones dadas partieron con generar una composición apoyándose de las figuras geométricas básicas las cuales son el cuadrado, triangulo y circulo y mediante estas generar dicha composición esta comprendería de un acomodo que se generaría mediante tamaños “alturas” y dar a conocer si tal figura era “llena o vacía” y dándonos apoyo con las líneas de tensión finalmente se queria conseguir el objetivo una composición cóncava o convexa.


Composición - Imágen 1







Así es como finalmente se generó el ejercicio pedido, dando diferentes calidades de línea a cada figura esto para interpretar que se generaba grosor y dando a conocer tanto figuras llenas como vacías, dejando claro que como puede percibirse las figuras llenas son las que estaban completamente rellenadas con el color y las vacías no, así mismo generando las líneas de tensión estas saldrían mediante cada arista de cada figura empleada. 

Composición - Imágen 2

  • Conclusión:Esta actividad nos ayudó a conocer los conceptos de cóncavo y convexo ya que antes era desconocido y nos ayudó a mantener el uso de las líneas de tensión y verificar que estas sirven de apoya para cada una de estas composiciones por mínimo que sea.

1 comentario:

  1. Muy bien Annabril, interesante tu barra de videos.
    Comenta los blogs de tus compañeros

    ResponderBorrar